¿Qué es el revestimiento SPC?
El revestimiento SPC (Stone Plastic Composite) es un tipo de pavimento o recubrimiento rígido compuesto por una mezcla de polvo de piedra caliza y polímeros plásticos. Gracias a su estructura densa y su tecnología de fabricación, se ha convertido en una de las opciones más resistentes y duraderas del mercado para revestir suelos y paredes interiores.
Este material ofrece el aspecto elegante de la madera o la piedra, pero con mayor resistencia a la humedad, el desgaste y los impactos.
Principales características del SPC
-
Impermeable al 100 %: ideal para zonas húmedas como baños, cocinas y lavanderías.
-
Resistente al desgaste: soporta alto tránsito sin perder su apariencia original.
-
Estabilidad dimensional: no se deforma con cambios de temperatura o humedad.
-
Fácil instalación: la mayoría de modelos incorporan sistema de encaje “click” sin adhesivos.
-
Variedad estética: acabados que imitan madera, piedra o cemento con gran realismo.
Ventajas del revestimiento SPC
-
Durabilidad extrema: Su núcleo rígido resiste golpes, rayones y presión constante.
-
Bajo mantenimiento: Basta con barrer o trapear para mantenerlo en óptimas condiciones.
-
Confort y aislamiento: Proporciona buena absorción acústica y sensación agradable al caminar.
-
Resistencia a la humedad: No se hincha ni se pudre, incluso en contacto prolongado con agua.
Usos recomendados
-
Viviendas: dormitorios, salas, cocinas y baños.
-
Comercios: tiendas, oficinas, restaurantes y hoteles.
-
Espacios públicos: áreas de espera, salas de conferencias y pasillos de alto tránsito.
Diferencias entre SPC y otros revestimientos
-
Vs. Piso laminado: el SPC es más resistente al agua y tiene mayor estabilidad dimensional.
-
Vs. Piso vinílico tradicional: el SPC es más rígido, duradero y estable ante el calor.
-
Vs. Cerámica: ofrece instalación más rápida, sin obras húmedas y con mejor absorción acústica.
Consejos para elegir revestimiento SPC
-
Grosor: un SPC de 4 a 6 mm es adecuado para la mayoría de usos residenciales y comerciales.
-
Capa de desgaste: busca modelos con al menos 0,3 mm para mayor resistencia.
-
Certificaciones: verifica que sea libre de ftalatos y con baja emisión de compuestos orgánicos volátiles (COV).
Mantenimiento del SPC
-
Limpiar con escoba suave o aspiradora.
-
Trapear con agua y detergente neutro.
-
Evitar productos abrasivos o ceras.
-
Usar protectores en patas de muebles para prevenir rayones.
Conclusión
El revestimiento SPC combina estética, resistencia y facilidad de instalación, siendo una de las mejores alternativas para renovar suelos y paredes con un acabado moderno y duradero.
Su resistencia al agua y bajo mantenimiento lo convierten en la elección perfecta para hogares, negocios y espacios de alto tránsito.